Los atractivos naturales son un plus de viajar a Cuba y un mérito de la belleza de esta tierra caribeña. La Agencia de Taxis de Viñales conoce esos beneficios y exhorta a sus choferes a preservar la naturaleza y el entorno donde operan, no solo porque es un deber ciudadano, sino porque forma parte de su gestión.

La máxima dirección de la entidad lo tiene claro: las operaciones están vinculadas a la naturaleza y a los atractivos particulares de la zona. Por tanto, los choferes y trabajadores están convocados a mantener posturas de cuidado y protección.

Entre las medidas, se estableció un reglamento de piqueras, el cual cuenta con artículos encaminados a la protección del medioambiente, como es no usar el claxon en zonas de piquera y la prohibición de arrojar desechos en los diferentes espacios.

Solo una actitud responsable y de conocimientos hacia la naturaleza y sus fenómenos; especialmente, sobre los accidentes geográficos de la zona, permitirá a los trabajadores de Taxis-Cuba Viñales, ser competitivos en un mercado cada vez más complejo.

No bastará cumplir con la labor de conducción, los choferes tendrán que ser más integrales y ser gestores de pasajeros, comunicadores, comisionistas, excursionistas y guías. Aquel que solo se limite a conducir un vehículo, perecerá en la tensa carrera que se ejecutará en el mercado.

La situación epidemióloga actual, impondrá nuevos estilos de vida y el turismo exigirá mayor rigor en cuanto a la seguridad. En ese sentido, las actividades al aire libre tendrán una mayor demanda, de manera que los destinos como Viñales, serán una opción relevante en los paquetes turísticos del destino.

Ser coherentes con un destino marcado por los encantos de la naturaleza es un deber de los choferes de Pinar del Río. Ser sostenibles es una obligación de Taxis-Cuba Viñales.

***

Este artículo se elaboró a partir de un informe presentado por la Agencia en el concurso sobre el Día Mundial del Medioambiente en la empresa Taxis-Cuba.