Como parte del perfeccionamiento de su gestión durante 2019, la empresa Taxis-Cuba se propuso alcanzar metas concretas que apuntasen a mejorar la calidad de los servicios.
Algunos de los resultados están asociados a los servicios de Metrotaxi en la capital y de los triciclos en las cabeceras provinciales. A pesar de las insatisfacciones, resulta meritorio resaltar que la empresa dio curso y solución a las quejas reportadas. En síntesis, el estado de opinión es favorable en relación a ambos servicios.
También sobresalen indicadores positivos en el caso de los servicios que se prestan al turismo. A partir de las acciones conjuntas realizadas con el OSDE Viajes Cuba se lograron incrementar los servicios diarios al turismo.
Asimismo, la cantidad de pagos a través de pos fue superior al año precedente. Se incrementaron las operaciones mediante esta vía, lo cual apoya la diversificación de las formas de pago. En esa misma cuerda de la informatización de procesos, se puso en explotación D´TAXI, una aplicación móvil para solicitar servicios mediante el móvil.
Además, se explotaron en mayor medida varios canales de comunicación, entre ellos las redes sociales. La empresa mantuvo activo sus perfiles de Facebook y Twitter, desde donde se gestionaron inquietudes y quejas y, además, se promocionaron los diferentes servicios.
En lo concerniente a la protección del medio ambiente, Taxis Cuba obtuvo resultados favorables, los cuales fueron reconocidos por parte del GEA. Al cierre del año la entidad posee su Sistema de Gestión Ambiental diseñado y en etapa de implementación.
Para 2020, Taxis Cuba tiene definidos nuevos indicadores que facilitarán la evaluación del trabajo durante el año en curso.