Justamente hoy, 1ro de agosto, el Ministerio de Trasporte de la República de Cuba (Mitrans) arriba a su 60 aniversario de fundado. Recibe esta fecha en medio de una terrible pandemia en la que sus servicios son imprescindibles para Cuba que lucha frente a un virus mortal.

Los aportes de este Ministerio en la batalla contra la covid-19 provienen del cumplimiento con el deber como transportistas en el país, pero también vienen de la solidaridad y el amor a esta tierra. La entrega ha sido total. Así lo demuestran sus directivos, trabajadores y empresas asociadas.

Los valores y logros que exhibe hoy el Ministerio de Transporte, tienen su génesis precisamente en la historia de su fundación: era el 1ro de enero de 1959 y Cuba se estremecía con el triunfo de la Revolución que dirigió Fidel Castro desde la Sierra Maestra; una célula del Movimiento 26 de Julio, el propio día primero, ocupó las oficinas de la Corporación Nacional de Transporte.

Dos años después, el 1ro de agosto de 1961, por la ley 960, se crea el Ministerio del Transporte de la República de Cuba. Tuvieron entonces, la ingente tarea de poner orden el en caos de tantos años de gobiernos entreguistas y títeres. El joven gobierno revolucionario debía satisfacer una demanda creciente de transportación de cargas y pasajeros.
Desde entonces y hasta hoy, el Organismo tiene como centro el estudio, programación, dirección, superación y ejecución de la política del Gobierno Revolucionario en relación con el transporte.

Para el Mitrans escribir esta historia de 60 años no ha sido fácil. Como casi todos los sectores del país, enfrenta la fuerza del odio y del recrudecimiento del bloqueo comercial y económico de los Estados Unidos contra Cuba. Convencidos de la importancia del transporte para una isla como Cuba, el gobierno norteamericano encontró en este sector un blanco importante en su intento fallido de desestabilizar la economía cubana.

Las pérdidas millonarias afectan todos los días a nuestros ciudadanos, pone cotas a al desarrollo de la nación y limita nuestras capacidades de crecimiento. El bloqueo es real y existe.
Pero como nuestra estirpe es de hombres y mujeres tenaces, cubanos y cubanas vinculados al sector del transporte, se crecen cada día, gracias a su inventiva y creatividad y mantienen elevados coeficientes de disponibilidad técnica en las diferentes empresas vinculadas al Mitrans.

Como casi todo, la gestión del Mitrans es perfectible. Para eso laboran todos los días directivos y trabajadores, para cumplir con la misión que le fue asignada hace 60 años: trabajar para y por Cuba.

Cuando este 1ro de agosto, se conmemoran 60 años de su fundación, el Ministerio de Transporte ratificará su apoyo al proceso revolucionario cubano, reconocerá que queda mucho por hacer, pero también celebrará cada uno de los méritos y victorias de estos años, escritos a fuerza de perseverancia.