Este 1 de agosto, el Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans), celebrará casi seis décadas de fundación. El órgano rector del transporte en el país, recibe su aniversario 59 en medio de una pandemia que ha puesto al descubierto algunos de sus valores como institución: profesionalidad, firmeza y solidaridad.
Desde este Ministerio la entrega ha sido total. Así lo demuestran sus directivos, trabajadores y empresas asociadas. No es fortuito que encontremos en la prensa y en las redes sociales, mensajes de reconocimiento a la labor incesante de estos trabajadores, por el invaluable apoyo a la batalla contra la COVID-19.
“Los colectivos del transporte se han crecido y han respondido a lo que ha pedido el país y el pueblo, y lo han hecho con responsabilidad, sensibilidad, con voluntad y mucha firmeza”, declaró Lázara Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba a la prensa nacional.
Lleva razón López Acea: estuvieron los transportistas cubanos trasladando hasta centros de aislamiento, a los ciudadanos que arribaron al país tras el cierre de las fronteras el pasado marzo. Estuvieron también cuando Cuba, en un profundo acto de humanismo, recibió el crucero británico MS Braemar.
Estuvieron también en el apoyo al sistema de salud pública. Movieron pacientes sospechosos, trasladaron por todo el país plasma convaleciente, muestras y otros tantos materiales. Convirtieron sus vehículos en ambulancias, cambiaron sus uniformes por trajes verdes y los pasajeros habituales por personas enfermas, asistieron al personal de salud en situaciones de emergencias y se integraron a rutinas y colectivos ajenos a su cotidianidad y misión.
Escoltaron a los médicos de las Brigadas Henry Reeve, verdaderos héroes, hacia sus provincias tras cumplir misiones internacionalistas en otras latitudes del mundo. Fueron -y son- un eslabón imprescindible en las cadenas productivas de alimentos, energías y otros recursos para el desarrollo del país.
A la batalla contra la COVID-19 le quedan días todavía. El Ministerio y sus empresas permanecerán allí donde está su deber.
Una historia de fuerza y tenacidad
Los valores y logros que exhibe hoy el Ministerio de Transporte de Cuba, tienen su génesis precisamente en la historia de su fundación: era el 1ro de enero de 1959 y Cuba se estremecía con el triunfo de la Revolución que dirigió Fidel Castro desde la Sierra Maestra; una célula del Movimiento 26 de Julio, el propio día primero, ocupó las oficinas de la Corporación Nacional de Transporte.
Dos años después, el 1ro de agosto de 1961, por la ley 960, se crea el Ministerio del Transporte de la República de Cuba. Tuvieron entonces, la ingente tarea de poner orden el en caos de tantos años de gobiernos entreguistas y títeres. El joven gobierno revolucionario debía satisfacer una demanda creciente de transportación de cargas y pasajeros.
Desde entonces y hasta hoy, el Organismo tiene como centro el estudio, programación, dirección, superación y ejecución de la política del Gobierno Revolucionario en relación con el transporte.
Para el Mitrans escribir esta historia de casi 60 años no ha sido fácil. Como casi todos los sectores del país, enfrenta la fuerza del odio y del recrudecimiento del bloqueo comercial y económico de los Estados Unidos contra Cuba. Convencidos de la importancia del transporte para una isla como Cuba, los vecinos americanos encontraron en este sector un blanco importante en su intento fallido de desestabilizar la economía cubana.
Solo en el sector del transporte se estiman más de 170 millones de dólares (USD) en pérdidas económicas producidas por el impacto del bloqueo norteamericano hacia nuestro país en el período de abril de 2018 a marzo de 2019, según el Informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba.
Esta es una cifra que se dice fácil, pero que afecta todos los días a nuestros ciudadanos, pone cotas a nuestro desarrollo como nación y limita nuestras capacidades de crecimiento. El bloqueo es real y existe.
Pero como nuestra estirpe es de hombres y mujeres tenaces, cubanos y cubanas vinculados al sector del transporte, se crecen cada día, gracias a su inventiva y creatividad y mantienen elevados coeficientes de disponibilidad técnica en las diferentes empresas vinculadas al Mitrans.
Como casi todo, la gestión del Mitrans es perfectible. Para eso laboran todos los días directivos y trabajadores, para cumplir con la misión que le fue asignada hace casi 60 años: trabajar para y por Cuba.
Cuando este 1ro de agosto, se conmemoran 59 años de su fundación, el Ministerio de Transporte ratificará su apoyo al proceso revolucionario cubano, reconocerá que queda mucho por hacer, pero también celebrará cada uno de los méritos y victorias de estos años, escritos a fuerza de firmeza y tenacidad.