¿Qué hacer con los papeles que quedan inutilizados en nuestras oficinas?, después de muchas opciones, alguien dijo: ¡juguetes! y así nació lo que hoy se conoce como “Educando con fantasías”, un proyecto de gestión ambiental integrado a la comunidad, que ya muestra algunos resultados.

Después de un ciclo de investigaciones, especialistas de Taxis Cuba constataron que algunos centros educacionales, como los círculos infantiles, tenían carencias en cuanto a materiales educativos, y en ese sentido, resultaba factible canalizar los esfuerzos para confeccionar juguetes con materiales reciclados.

De esta forma y a través de una alianza con artesanos del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), se concretaron los juguetes que este 22 de diciembre, fecha en la que conmemoramos en Cuba el día del educador, se entregaron al círculo infantil “Constructores del Futuro” en La Habana. Anteriormente se habían realizado otras donaciones al Cardiocentro Pediátrico “William Soler”.

Entre los juguetes sobresalen máscaras, títeres, medios de transporte, animales… todos de gran utilidad para la enseñanza y aprendizaje en los primeros años de vida, según explicara Aurora González en una entrevista especial para el Noticiero de la Televisión Cubana, en el que se valoró el impacto de estas acciones de reciclaje y responsabilidad empresarial.

“Educando con fantasías” se inserta entre las buenas prácticas de colaboración entre empresa y sociedad; es además de un gesto sensible, una forma de proteger el medio ambiente.
El proyecto es mucho más ambicioso, pues busca también darle salidas amigables u otros desechos como neumáticos, luminarias y otros materiales que no se pueden recuperar tanto en oficinas como en talleres.

Una vez más resulta evidente que Taxis Cuba busca soluciones, se reinventa, y devuelve resultados en medio de situaciones excepcionales.