“Que el producto cubano nos distinga”, decía el presidente Miguel Díaz-Canel en una de las comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en el pasado 2019. En una frase, el máximo dirigente del país sintetizaba la necesidad de potenciar la industria nacional, pero también alertaba sobre importancia de exportar servicios con sello puramente cubano.
En consonancia con ambas premisas, la empresa Taxis Cuba busca nuevas oportunidades de acentuar su gestión, para generar mayores beneficios económicos que se traduzcan a su vez, en ganancias para la sociedad en general.
Recientemente, se crearon alianzas con Cuba Travel Network (CTN), el mayor touroperador radicado en la isla, con más de 15 años de experiencia en el país. El objetivo fundamental es exportar el servicio de Gran Car a través de los canales y medios que ofrece CTN y que han probado ser exitosos en este período.
Un sitio web destinado a la reserva internacional y la promoción del servicio en canales de redes sociales, son algunas de las vías más novedosas para comenzar el trabajo.
La próxima Feria de Turismo -FITCuba 2020- será el escenario ideal para el lanzamiento oficial de esta opción de reservas del servicio Gran Car desde el exterior.
De reconocido prestigio son estas joyas del automovilismo cubano y mundial, que se reconocen por diversos nombres: autos clásicos o antiguos, almendrones o simplemente, taxis o Gran Car (su nombre de marca comercial).
La oportunidad de recorrer los escenarios más variopintos en autos del siglo pasado, es un privilegio que solo se puede concretar en este país.
Con la alianza entre Taxis Cuba y CTN, se refuerzan dos de los principales llamados que nos hiciera el presidente del país: la exportación de servicios y la promoción del destino Cuba.