Desde mediados de enero, los mototaxis amarillos en Cienfuegos se insertan en el reordenamiento monetario y circulan en la ciudad con nuevas tarifas aprobadas.
En el panorama cotidiano, justo cuando la COVID-19 arrecia y el transporte público continúa inactivo, estos mototaxis se configuran como una opción a la mano.
Actualmente en Cienfuegos funcionan alrededor de 50 motores y se mueven en diferentes puntos de la ciudad para contribuir al traslado de pasajeros.
Según Daniel Cruz Borroto, Director de la Agencia Taxis Cuba en Cienfuegos los mototaxis cumplen con los horarios picos en la estancia de piqueras. “Actualmente existen 5 piqueras en la ciudad, todas tienen destino al hospital provincial.”
“Mientras estén de recorrido por la urbe o si salen de la piquera con un solo cliente, cada chofer tiene la obligación de hacer gestión de pasajes, recoger en las paradas si llevan espacio y así, descongestionar los puntos de espera.”
Desde el 20 de enero y tras insertarse en la tarea ordenamiento estos medios de transporte elevan el costo de una carrera a 5 pesos por persona en un tramo de 3 km dentro de la urbe.
Con la situación epidemiológica que vive el país disminuye el número de pasajeros en sus recorridos habituales. Jesus Soto, uno de los conductores, explica que ahora mismo sólo se mueven con cuatro pasajeros por lo que el costo de una carrera sería de 20 pesos. “Aún no hemos visto en los bolsillos el resultado del aumento del pasaje, pero evidentemente cuando la situación mejore si tendremos mayor ganancia.”
Beatriz García, pasajera, cuenta que utiliza estos medios de transporte con bastante frecuencia. “Llego hasta la piquera ubicada en el parque Villuendas y los precios me parecen justos siempre que estén disponibles para el pueblo”.
Se trata de que con su andar por las calles de la urbe contribuyan a agilizar la movilidad de los sureños, porque es este un servicio que en tiempos complejos, se agradece.